ES | EN

Derrame Pleural Recurrente

Derrame Pleural Recurrente

¿Qué solución hay para el derrame pleural recurrente?

Hay muchas patologías que pueden producir derrames pleurales, como la insuficiencia cardíaca o el cáncer. Muchos de estos derrames pleurales pueden solucionarse con un tratamiento o con un drenaje en el hospital.

En los casos donde estos derrames se vuelven recurrentes y no responden a los tratamientos convencionales, los pacientes pueden enfrentarse a períodos prolongados de hospitalización, a tener que acudir repetidamente a servicios de urgencias y en definitiva, sufren de manera continuada el dolor e incomodidad de esta acumulación de fluidos. 

En estos casos, los catéteres tunelizados permanentes se han convertido en una solución cada vez más extendida, no solo por su sencillez y comodidad sino también por su seguridad y su alta aceptación entre los pacientes.

¿En qué consiste el catéter pleural tunelizado?

Consiste en un pequeño tubo de drenaje (catéter) y unos frascos de vacío para la recogida del líquido. En una intervención ambulatoria y simplemente con anestesia local, el médico introduce en el pecho un catéter tunelizado. El extremo de este catéter queda fuera del cuerpo y se oculta mediante un vendaje adhesivo, discreto e imperceptible bajo la ropa. 

Este catéter servirá para conectarse a unas botellas especialmente diseñadas para este propósito y que son muy sencillas de utilizar. Cuentan con un sistema de vacío que permite drenar este líquido rápidamente en el lugar y en el momento en que el paciente lo necesita sin necesidad de acudir al hospital.

El drenaje en casa ¿es seguro?

derrame pleural recurrente

Desde 1997 miles de pacientes han utilizado este tipo de soluciones con excelentes resultados y son muchas las publicaciones científicas españolas e internacionales que hablan de su seguridad y de la alta aceptación de los pacientes a este sistema.

Se trata de un sistema que permite drenar el líquido pleural desde casa. Evita a los pacientes muchas visitas a urgencias y esperar hasta la próxima cita médica para aliviar los síntomas del derrame pleural. Los pacientes pueden decidir el momento y el lugar adecuado para drenar esta molesta acumulación de líquido. Estas mismas publicaciones, además de la seguridad, destacan la mejora de la calidad de vida de los pacientes. 

  • El drenaje se realiza desde la comodidad y privacidad del hogar
  • No es necesario esperar a sentirse incómodo/a
  • Es muy sencillorápido, entre 5 y 15 minutos
  • Ofrece una mayor independencia y libertad

Consulta a un médico si crees que tú mismo o alguien de tu entorno, podría beneficiarse de este sistema.

>> Si necesitas más información sobre drenajes pleurales permanentes, por favor, visita esta página

>> O si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí

Aviso legal

La información contenida en este sitio web es de carácter informativo, en ningún caso deberá ser considerada como consejo médico profesional. Por favor, consulte a su médico cualquier duda sobre la enfermedad, diagnóstico o tratamiento.
Copyright © 2014 SH Medical Group - Diseño TheConcept